jueves, 3 de septiembre de 2009

PAJIN CONSIDERA UN AVANCE LOS 85000 PARADOS MAS EN AGOSTO

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, está satisfecha con el aumento de 85.000 parados en agosto y la pérdida de más de 142.000 afiliados a la Seguridad. Dice que "vamos avanzando poco a poco" en la contención del desempleo, aunque admite que el dato "es malo".
La dirigente del PSOE, basa su afirmacion, en el hecho de que en agosto del 2008 el
numero de parados fue de aproximadamente 103000 parados un 18% mas que en el 2009.
Mi comentario:
Sra. Pajin, no se nos lie usted, que tanto contar euros y sueldos, despues no le salen otras
cuentas.
veamos: aunque el numero de parados en agosto es inferior al del año anterior, lo de este
mes de agosto es llover sobre mojado, las dos ultimas informaciones sobre la tasa de paro
nos dicen que hemos pasado del 17'92 al 18'5 % a dia de hoy y con toda celeridad.
¿le parece que vamos en buena direccion? ¿en la de contener el desempleo? ¿ o vamos
en la direccion como aseguran algunos estudios publicados de alcanzar el 25% de tasa de paro
antes de final de año?
no se nos pierda Sra. Pajin, no se nos pierda que la proxima semana toca hablar sobre el gobierno.

SOLIDEZ DE LOS BANCOS

Hoy tocan los bancos, del gobierno ya sabeis, la proxima semana.

INMORALIDAD A MEDIDA

El PSOE cree "inmoral" que alguien cobre dos o tres sueldos Cospedal ha renunciado a su sueldo de diputada regional. Pese al vacío reglamentario de la cámara castellano-manchega, los socialistas facilitarán la renuncia porque creen "inmoral" que alguien cobre dos o tres sueldos. Esta declaración del PSOE-PSCM llega en plena polémica por los sueldos de Pajín. Al PSOE solo le falto añadir, que cobrar varios sueldos solo es inmoral, si quien los recibe no es de su partido, y claro de los sueldos de Pajin pues como del gobierno ya hablaremos la proxima semana. Pero no, quiero deciros que Leire Pajin cobra 5000 euros por sus funciones en el partido, 5000 mas por por haber sido un alto cargo del Gobierno central y sumara unos 4800 euros mas ,que recibira cuando sea nombrada senadora territorial en sustitucion de Andres Perello. Pero vaya en su caso no es inmoral, que vaaaaa, para nada, es del PSOE. faltaria mas. Ahora me explico porque nuestro gobierno negaba la crisis y aun a estas alturas aun se resisten a hablar de crisis. ¿crisis?¿que crisis? sera problema de otros.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

¿REALIDAD O FICCION?

Aqui os dejo un organigrama de empresa, real como lo vida misma, no hay representacion del gobierno, asi que del gobierno ya hablaremos la proxima semana.

DEFICIT

la crisis dispara el deficit del estado
la tasa se situa en el 4'6% del PIB. El estado a registrado un deficit
de 49.687 millones hasta julio.
Este resultado fue consecuencia de unos pagos que se situaron en 107.639 millones
de euros, mientras que los ingresos sumaron 57.952 millones de euros.De esta forma,
el deficit se ha multiplicado por cinco en un año y ha aumentado un 28'7 % en
comparacion con el mes de junio.
En terminos de caja, que computa los ingresos y gastos que efectivamente se han
realizado durante el periodo, el Estado alcanzo un deficit de 50.946 millones de
euros, frente al deficit de 10.553 millones de euros registrados entre enero y julio
de 2008.
¿que os parece la noticia? nada mal para estar en la champions league de la economia
mundial, como asegura nuestro Presidente ¿no? ¿y como estaran los que se quedaron
fuera de la champions league de la economia?
Y pensar que la proxima semana queriamos hablar sobre el gobierno.

martes, 1 de septiembre de 2009

POLITICOS

Sin comentarios, aunque los lectores podeis hacer el que querais. Y ya hablaremos la proxima semana del gobierno.

ACTUALIZANDO LA PREGUNTA

El Gobierno acepta ampliar hasta el 1 de junio la ayuda de 420 euros a parados Celestino Corbacho durante la reunión que mantuvo anoche con representantes de los sindicatos UGT y CCOO. (Imagen: ALVARADO/ EFE) AGENCIAS. 01.09.2009 - 08.39 h Gobierno y sindicatos concluyeron poco antes de la medianoche la reunión en la que retomaron la posible ampliación de la ayuda de 420 euros a parados que hayan agotado sus prestaciones y subsidios y no cuenten con ingresos suficientes. El Ejecutivo puso sobre la mesa que esta ayuda se prorrogara hasta el 1 de junio -frente al límite del 1 de agosto que recoge el decreto-ley que regula esta medida-, una medida que CCOO y UGT calificaron de "insuficiente", informaron a Europa Press fuentes sindicales. De esta forma, el Ministerio de Trabajo aceptó revisar los términos de la ayuda de 420 euros, que desde su puesta en marcha el pasado 17 de agosto había sido objeto de polémica porque no beneficiaría a todos los parados que se encuentren en esta situación, sino sólo a los que agoten sus subsidios desde el 1 de agosto. En la reunión de anoche, el Ministerio que dirige Celestino Corbacho propuso a los sindicatos ampliar la fecha a partir de la cual todos los parados podrán beneficiarse de la ayuda: en lugar del 1 de agosto, Trabajo propuso el 1 de junio. Los sindicatos valoraron esta propuesta como "insuficiente". Los sindicatos, descontentos Así, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, declaró que la propuesta del Ejecutivo es insuficiente porque no tiene en cuenta al colectivo de desempleados afectados por la fuerte destrucción de empleo de finales del año pasado y que se quedaron sin cobertura sobre todo a principios de este ejercicio. En este sentido también se manifestó Ramón Gorriz, el responsable de Acción Sindical de CCOO, quien subrayó que en un momento de recesión como el actual no se puede dejar a un numeroso colectivo de parados sin ningún tipo de prestación. Por el momento, la ampliación de las ayudas está condicionada a que la tasa de paro esté por encima del 17% Otra de las cuestiones discutida anoche fue la prórroga de las ayudas, cuya posibilidad recoge el decreto, aunque siempre que la tasa de desempleo esté por encima del 17 por ciento. Los sindicatos consideran excesiva esta cifra y creen que las prórrogas se deben garantizar mientras haya una tasa de paro superior al 12 por ciento. Según explicaron los dirigentes sindicales, el Gobierno está dispuesto a retirar del decreto la condición de una tasa superior al 17 por ciento, pero no ha puesto encima de la mesa otra cifra. A partir de hoy el Ejecutivo iniciará los contactos con los grupos parlamentarios para conseguir su apoyo en las modificaciones y en la aprobación final del decreto. yo me preguntaba ¿y que pasa con los que agotaron las prestaciones antes del 1 de agosto? ahora me pongo al dia y actualizare mi pregunta: ¿y que pasa con los que agotaron las prestaciones antes del 1 de junio?, y si no cambian de opinion la proxima semana y tengo que actualizar nuevamente mi pregunta, entonces si hablaremos del gobierno. http://http//www.20minutos.es/noticia/507349/0/ampliacion/ayuda/paro/#comentarios